La quinta y penúltima carrera del "Fórmula Catalunya" se disputó el pasado domingo 8 de
septiembre en el trazado E inverso del Kartodrom Catalunya. Un trazado en el que no es nada
fácil adelantar pero que nos dejó carreras realmente igualadas. Además, el final del
campeonato se acerca y los pilotos lo saben, y esto provocó momentos de riesgo y algunas
estrategias para obtener el máximo de puntos posibles entre los aspirantes a la victoria.
A continuación repasamos los resultados de las cinco categorías de la penúltima prueba del
campeonato.
CATEGORÍA CADETE
El líder de la categoría, Daniel Tkachenco, empezó fuerte el día y se llevó la pole position por 2
décimas respecto al segundo clasificado, Max Ribas. No obstante, en la primera manga,
Tkachenco tuvo problemas en la salida al recibir un toque y perdió algunas posiciones hasta
colocarse quinto. Ribas no se lo pensó y enseguida marcó un ritmo espectacular hasta el final
para lograr su segunda victoria. Marc Pernia quedó segundo, Uri Herrera tercero y, muy
pegado, Tkachenco finalizó cuarto.
La segunda manga solo tendría un nombre propio: Daniel Tkachenco. Después de una primera
manga algo decepcionante, Tkachenco no quiso que se le escapara la victoria en esta segunda
tanda. Desde la primera vuelta se colocó primero e hizo vuelta rápida tras vuelta rápida hasta
llegar a la línea de meta con más de 10 segundos de ventaja respecto Victor Jarque. Lucas
Garcia cerraría el podio de esta segunda manga. Tkachenco, por lo tanto, llega a la última
carrera aún más líder y tiene el campeonato al alcance de su mano, ya que le saca 14 puntos a
Marc Pernia, segundo clasificado, a tan solo una carrera del final.
CATEGORÍA JUNIOR
La quinta carrera de la categoría Junior fue sorprendente. La disputa entre Marc Ribas
y Marc de Fulgencio tuvo un claro ganador. El piloto badalonés continuó con su
regularidad al ganar la primera tanda y quedar segundo en la siguiente. Paralelamente,
el piloto de Matadepera no logró un buen rendimiento y perdió 10 puntos respecto su
rival. Por lo tanto, la distancia actual, cuando todavía quedan las dos mangas del 6 de
octubre, es de 13 puntos a favor de Ribas, hecho que lo coloca como el gran favorito
para ganar esta categoría. Joan Castells fue el otro protagonista del día, ya que
consiguió su primera victoria de la temporada.
CATEGORÍA AMATEUR – SENIOR ROTAX MAX
Como es habitual en las últimas carreras, las dos categorías participaron en la misma
prueba. Por un lado, en la categoría Amateur vivimos una actuación prodigiosa de Max
Llobet, que también pudo disfrutar de su primera victoria en esta temporada, después
de lograrlo en la primera manga. No obstante, el gran triunfador de la categoría en
esta quinta carrera todavía está lejos de las primeras clasificadas.
Raquel Marín logró
la victoria en la segunda manga y es la nueva líder de la general, después de sacarle 9
puntos a María Carandell, lo cual significa que está, provisionalmente, a cinco puntos
por encima. La tercera candidata al campeonato, Belén García, tiene más complicado
conseguirlo ya que se encuentra a 13 puntos de la líder y le queda una sola
oportunidad para recortarlos.
Por otro lado, en la categoría Senior Rotax Max no se cumplió lo que anunciamos y
Alex Molina no se pudo recuperar de su lesión y ha perdido todas las opciones de
ganar esta categoría. Los dos principales candidatos, Xavier Puigdelliure y Antoni
Cano, acabaron el día empatados a puntos, después de lograr un segundo y un tercer
puesto cada uno. Por lo tanto, las dos victorias fueron para el otro participante de
Rotax Max, Martí Carandell, que recupera 2’5 puntos en la general y se sitúa, de
momento, a solo 9 del líder. La última carrera de esta categoría será clave para el
desenlace del campeonato.
CATEGORÍA SENIOR X30
La categoría Senior X30 fue la más concurrida de todas con 15 participantes y una de
las más emocionantes. En la primera manga, Gerard Cebrián lideró la carrera casi
todas las vueltas hasta que un adelantamiento espectacular de Carlos Mandome le relegó a la segunda posición. En tercer lugar quedó Quiko Samper y, hasta la última
vuelta, en cuarta posición iba Miguel Soler. El piloto de Sant Boi, conocedor de que se
le aplicaría una sanción en la puntuación, decidió quedar séptimo para salir desde la
pole position en la segunda manga.
La estrategia de Soler no falló y lideró con claridad la segunda carrera. En segunda
posición quedó, otra vez, Gerard Cebrián, pero ahora fue él quien hizo el
adelantamiento definitivo a Coque Graells, que estuvo las dos mangas más pendiente
de sus perseguidores que de atacar. Por lo tanto, Mandome acabó el domingo como
gran favorito para llevarse el título, con 117 puntos en la general a falta de la última
prueba. En segundo lugar está Soler a 9 puntos y 5 puntos más atrás nos encontramos
con Graells.
La última carrera del Fórmula Catalunya 2013 se disputará el próximo 6 de octubre en
el trazado F del Kartodrom Catalunya de Lliçà de Vall. ¡No os podéis perder el
desenlace tan emocionante que nos espera!
Fuente: Servicio de prensa Formula Catalunya
Fotos: Víctor Bolea